Gestalt señala. La suma del todo es mayor que la suma de todas sus partes. El comportamiento de un elemento no representa el comportamiento del todo.
Kurl Levin. Dice “la suma de las partes es diferente del todo”. Cuando estudiando cada elemento del sistema por separado no explica el sistema, pero todos juntos hacen más que la suma de cada uno de ellos.
Fuller. Señala que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.
Ejemplo:
2 + 2 ≠ 4
2 + 2 = 5
El gráfico es una extracción del libro “Introducción a la TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS” y la explicación se encuentra en el mismo, podemos verlo en la Pág. 36
Después de consultar, leer y analizar el concepto de sinergía y recursividad, responda de forma argumentativa la siguientes preguntas.
¿Por qué un banco es una totalidad con sinergia?
Existe recursividad en un banco Sí o No, Argumente su respuesta.
Identifique si es posible las 5 funciones que debe cumplir todo sistema viable según Katz – Kahm y explique cada una de ellas, si no es posible argumente su respuesta.
Existe recursividad en un banco Sí o No, Argumente su respuesta.
Identifique si es posible las 5 funciones que debe cumplir todo sistema viable según Katz – Kahm y explique cada una de ellas, si no es posible argumente su respuesta.
Lo anterior representa una nota para el tercer corte 25%.